PARLAMENTO DE LA REFORMA ELÉCTRICA
Semana del 31 de Enero al 3 de Febrero
Durante los foros de la semana pasada, se debatieron posibles soluciones para la problemática actual en materia eléctrica. Los principales puntos que trataron, fue si la participación de la iniciativa privada en la industria eléctrica mexicana ha ocasionado abuso en los esquemas de auto abasto, así como el monopolio que tendría la CFE de aprobarse la Reforma tal como la propuso el Ejecutivo.
También se comentó sobre la disminución de los precios de la energía y la importancia de seguir impulsando las energías limpias en el sector privado para que la CFE pueda enfocar sus recursos en mejorar la infraestructura de transmisión y distribución. El diputado Ignacio Loyola Vera, Secretario de la Comisión de Energía preguntó a los representantes del sector privado la posibilidad de dialogar para llegar a acuerdos contractuales con CFE, manifestando que la problemática principal es de materia contractual y no constitucional.
En relación con la Generación Distribuida, ponentes que están a favor de la Reforma y funcionarios de la CFE se pronunciaron respecto a la no afectación de este esquema de generación. José María Mendoza, Director CFE SSB, comentó que “la generación distribuida no se afecta”.
Mario Morales Vielma, Director CFE Intermediación de Contratos Legados afirma que “la generación distribuida se mantiene, el impulso en México se necesita en ciertos niveles, no se cancela la generación distribuida, es decir los paneles en techos de hogares, comercios e industrias, eso continúa”.
By: Equipo Legal Banverde
Leave A Comment